Se abre plazo de inscripción, SOLO HASTA EL 27 DE SEPTIEMBRE. Más de 200 plazas disponibles. ¡Infórmate GRATIS!
Protege el patrimonio cultural mientras aseguras tu futuro laboral: ¡oposita para trabajar en museos!
Se abre plazo de inscripción, SOLO HASTA EL 27 DE SEPTIEMBRE. Más de 200 plazas disponibles. ¡Infórmate GRATIS!
Protege el patrimonio cultural mientras aseguras tu futuro laboral: ¡oposita para trabajar en museos!
Ayudar en la catalogación, inventario y conservación de las piezas del museo.
Brindar información a los visitantes, guiar visitas y responder preguntas sobre las exposiciones.
Colaborar en la instalación y cuidado de las exhibiciones, asegurando su correcta presentación.
Realizar tareas administrativas como la gestión de entradas, registros y correspondencia relacionada con las actividades del museo.
Si buscas un trabajo seguro, el puesto de auxiliar de museos te ofrece la oportunidad de mantenerlo de por vida.
Inicia con un sueldo desde 1.200€ mensuales, con incrementos cada tres años y extras por trabajar en fines de semana o festivos.
Trabaja solo 7 horas al día. Si eliges el turno de mañana, tendrás las tardes libres desde las 15:00.
Disfruta de 14 pagas al año, con aumentos regulares y bonificaciones especiales.
Desarrolla tu carrera hacia posiciones más altas o explora diferentes funciones dentro de la organización.
Disfruta de la estabilidad de trabajar en tu provincia sin necesidad de desplazamientos.
Si en algún momento deseas cambiar de lugar, puedes solicitar un traslado a otra provincia.
Aprovecha la protección y los beneficios que ofrece el trabajo en el sector público.
La única oportunidad de inscribirse es ahora, desde el 2 de septiembre y hasta el 27. Aprovecha la ocasión e infórmate sobre cómo puedes hacerlo. Te ayudamos sin compromiso.
Ser ciudadano español o de algún país miembro de la Unión Europea.
Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
Contar con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
No padecer ninguna enfermedad o limitación física o psíquica que impida el desempeño de las funciones del puesto.
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
En algunas comunidades autónomas, puede requerirse el conocimiento del idioma cooficial correspondiente.
La mayoría de aprobados históricamente se apoyan en academias especializadas. Por esta razón, es imprescindible que cuentes con una formación que incluya:
Todo esto, lo podrás encontrar con nosotros.
«Después de buscar una fuente fiable para preparar mis oposiciones, finalmente encontré este portal. La calidad y actualización constante de la información me ayudaron a entender mejor el proceso. Ha sido clave en mi preparación.»
«Con un horario tan ajustado, necesitaba información concisa y confiable. Este portal me proporcionó justo eso, permitiéndome optimizar mi tiempo y preparar las oposiciones de manera eficiente.»
«Al principio, la información dispersa me abrumaba, pero este portal me dio todo lo necesario de forma clara y estructurada. Ha sido fundamental para despejar dudas y avanzar en mi preparación.»